Por Jeanneth Jiménez
Con una serie de espectáculos artísticos y culturales, es como se prepara la comisaría de Cócorit rumbo al 400 aniversario de su fundación.

El director de Cultura en el municipio, Sergio Inzunza, dijo que con el evento “14 de febrero en Cócorit” se pretende reactivar la economía y la convivencia en dicha comisaría, lugar donde la cultura y las tradiciones de la etnia yaqui continúan vigentes.
“Ya nos estamos preparando para la celebración por los cuatro siglos de Cócorit, sin duda un acontecimiento muy importante, debido a que es una comisaría llena de cultura, costumbres y tradiciones, por eso invitamos a los ciudadanos a que participen en las actividades que se van a estar realizando”, precisó.
Indicó que la cultura y lo artístico será parte importante de las celebraciones rumbo al 400 aniversario de Cócorit, con lo que también se pretende enaltecer el talento de la localidad.
Dio a conocer que el evento arrancará el 14 de febrero con la inauguración de la exposición “Niños de la Luz” a las 4 de la tarde en la Peña de Cócorit, donde se presentará el trabajo que realizan los niños con síndrome de down.
“Este evento se realizará en coordinación con el Ayuntamiento de Cajeme y el Comité de Cócorit, con lo que también se celebrará el Día del Amor y la Amistad, con un ambiente musical, pues se presentarán los grupos Nuevos Generales y Grupo Versátil Tabaco, en la plaza principal de la comisaría”, mencionó.