Ocupa Cajeme primer lugar en mortalidad por rickettsia
Por Jeanneth Jiménez
Cajeme ocupa el primer lugar en mortalidad a causa de rickettsia en el estado, indicó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria #4, Antonio Alvídrez Labrado.
rickettsia
Comentó que el diagnóstico tardío es la principal causa de fallecimiento, por ello la importancia de acudir al médico al presentar síntomas como fiebres elevadas, dolores de cabeza, malestar general y en articulaciones, y en casos avanzados se presentan manchas y sarpullidos.
Antonio Alvídrez Labrado
“A nivel estatal Cajeme tiene el primer lugar en casos de mortalidad a causa de rickettsia, aunque este año se han registrado menos muertes que en el 2015, pero no hemos dejado de trabajar para disminuir esta problemática”, subrayó.
Alvídrez Labrado dijo que en la Jurisdicción Sanitaria #4 se han registrado 34 casos de fiebre manchada en lo que va del 2016 y 13 fallecimientos en Cajeme, lo que lo sitúa como el municipio con más muertes a causa de esta enfermedad.
El jefe jurisdicciónal indicó que el tener una mascota implica muchas responsabilidades, como vacunarlas, desparasitarlas, así como mantener su entorno limpio, para evitar la presencia de la garrapata.
Alvídrez Labrado mencionó que la garrapata no solo vive en los perros, sino que el calor y la humedad favorecen para que se propague y se escondan en grietas, paredes, pisos, escombro y maleza, por ello la importancia de mantener limpios los patios y el área en la que se desenvuelven las mascotas.
En el marco de las actividades de la Vigésima Primera edición del Festival de Arte y Cultura Tetabiakte 2024, el Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de Cultura de Cajeme (IMCCA), llevó a cabo la inauguración de la Exposición Fotográfica individual denominada “Retrospectiva Artística de Cajeme”, con la cual arrancan las actividades de la Ruta del Arte y que bajo la autoría de Rafael López Vázquez, se instaló en el Lobby de la Biblioteca Pública “Jesús Corral Ruiz”, y permanecerá hasta el 11 de diciembre en exhibición.