Serán los estados de Tamaulipas, Veracruz, Coahuila, Nayarit y Chiapas, quienes recibirán las primeras dosis a mediados de este mes.

Serán los estados de Tamaulipas, Veracruz, Coahuila, Nayarit y Chiapas, quienes recibirán las primeras dosis a mediados de este mes.

Hugo López Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que se iniciará la vacunación contra el COVID19, para los maestros, a mediados de este mes de abril.

Los demás trabajadores de la educación, además de los maestros, recibirán la vacuna en cinco entidades de la república que se encuentran en verde, según el Semáforo Epidemiológico Nacional, entre estos: Tamaulipas, Veracruz, Coahuila, Nayarit y Chiapas.

Fue durante la conferencia diaria que el funcionario apuntó que la aplicación del biológico a este sector no ocurre en situaciones de intensidad epidémica alta, sino baja.

No son sólo mentores, es en general personal educativo, semejante a lo que ocurre al personal de salud. Tamaulipas Veracruz, Coahuila, Nayarit y Chiapas, se encuentran con baja actividad epidémica como en su momento fue Campeche”, dijo.

López-Gatell resaltó que los puntajes del semáforo de riesgo en los estados ya mencionados van de cero a 40 puntos y están por debajo de diez, siendo características que podrían propiciar el regreso a clases presenciales.

Al mismo tiempo, el Subsecretario aclaró que se continuará con la vacunación al resto de las poblaciones vulnerables, por lo que se continuarán desplegando las brigadas para inmunizar al personal de salud y adultos mayores, además, se buscará incluir al siguiente grupo de edad, de 50 años y más.