Por Gerardo Monarrez

El Día Internacional de la Risa fue un proyecto que comenzó en 1998, en India, como una manifestación positiva para la Paz Mundial, buscando generar conciencia sobre la hermandad y la amistad a través del acto de reírse.

Hoy en día, es muy importante saber desconectar y tomar este día alegre para aprender a reírse de uno mismo. En muchas ciudades del mundo, se realizan diversos talleres de risa en el que las personas que acuden a ellos. aprenden a compartir con otras personas la risa además de hacer reír a los demás.

Todas estas actividades hacen que la gente se relaje y emprendan las actividades con más alegría, ilusión, con aire fresco y renovado. Es muy positivo que cada persona, se una a esta iniciativa y en el día de la Risa, comience disfrutar de todo aquello que le parece curioso.

Reírse tiene grandes beneficios a la salud la personas, ayuda a curar la depresión, el estrés y la angustia, de igual forma limpia y ventila los pulmones, también mejora la oxigenación del cuerpo en general, regulariza el pulso cardíaco y relaja los músculos tensos.

Ayuda a quemar calorías, cuando se produce la risa se mueven unos 400 músculos del cuerpo, algunos investigadores creen que reír 100 veces es equivalente a hacer 10 minutos de ejercicio aeróbico o hacer 15 minutos de bicicleta.

La risoterapia es una técnica destinada a mejorar el estado físico y psicológico de una persona mediante la risa. Gracias a esto se logran sinergias positivas que favorecen el estado persona de cada uno.

risa
risa