Por Jeanneth Jiménez
La empresa Gasoducto de Aguaprieta aseguró que la obra se contruye con toda legalidad, por lo que la suspensión decretada por la juez no afecta el trazo de la obra, debido a que el proyecto se desarrolla en territorio comunal de la Tribu Yaqui.
Juan Rodríguez Castañeda, ejecutivo de Asuntos Corporativos de la empresa, comentó que el trazo de la obra se encuenta alejado del pueblo de la Loma de Bácum, del otro lado de la carretera, por lo que han avanzado en más de 800 kilómetros de construcción en Sonora, sin tener problemas con alguna comunidad.
Manifestó que producto de la consulta indígena que realizó la Secretaría de Energía, la construcción realizada y por terminar en territorio yaqui, cuenta con el consentimiento de la etnia, según sus usos y costumbres.
El ejecutivo de esta empresa, que ha construido y opera más de 2 mil kilómetros de gasoductos en México y tiene proyectos de generación de energía eólica y solar, indicó que todos los permisos y licencias requeridas por los tres órdenes de gobierno para llevar a cabo esta obra, están totalmente en regla.
Rodríguez Castañeda detalló las diversas medidas que se toman en cuenta durante la construcción del gasoducto, esto para garantizar que opere de manera segura.
