Están en lista de espera de un trasplante más de 20 mil personas

La demanda en la donación de órganos que prevalece en Sonora y México no va a la par con la cultura de la donación, lamentó el coordinador hospitalario de la donación de órganos y tejidos de la Unidad Medica de alta Especialidad (UMAE).

Armando Gurrola Castillo explicó que las cifras tampoco son positivas en cuanto a la donación cadavérica, que es la más ideal, puesto que el 70% de las donaciones y de los trasplantes que se realizan son de personas vivas.
Transplantes
Transplantes

“Podríamos aprovechar más a las personas que fallecen, en el buen sentido, sus órganos ya no se ocuparán, una persona viva puede ayudar sólo a una persona, y una persona que ha fallecido puede ayudar a dos personas porque tenemos dos riñones”, expuso.

En México existen más de 20 mil personas esperando una donación de diversos órganos, dijo, y los donadores son muy pocos.

De esta cantidad, el 60% son derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por ello la mayor responsabilidad de sensibilizar y ayudar, detalló.

Los órganos que más se trasplantan son los riñones, mencionó, y dentro de los tejidos las corneas.

“Ambos los hacemos en la localidad, en este hospital, eso nos pone a la par con cualquier otro hospital, el 100% de los trasplantados en corneas vive porque sólo ayuda en la vista, en el riñón depende de las características iniciales, tenemos pacientes documentados con más de 30 años trasplantados”, destacó.

En la UMAE de esta ciudad se han realizado 41 trasplantes de riñón y 52 de cornea, indicó, y sólo 27 han sido de personas fallecidas y el resto de familiares y conocidos vivos.

Recordó que la bondad es una característica de los mexicanos, habilidad que debemos demostrar ayudando a los demás.