Por Jeanneth Jiménez
Que el no contar con recursos para destinados para el Refugio para la Mujer Maltratada no permitirá cumplir con las disposiciones de alerta de género en Cajeme, señaló la presidenta de la Red Feminista Sonorense.

Leticia Burgos Ochoa dijo que sin recursos un refugio no perdura sólo con la caridad, por lo que es obligación de los tres niveles de gobierno, establecer y etiquetar recursos para la atención de las personas que viven violencia y requieren ser protegidas, así como garantizar su atención psicológica, económica, jurídica y social de forma integral.
“En el presupuesto 2017 ni en el Instituto Municipal de las Mujeres ni el refugio para la Mujer maltratada pinta en el gasto aprobado de diciembre pasado, pues de los mil 669 millones de pesos 517 mil pesos se dirigen al programa mujeres y sólo para el gasto corriente”, señaló.
Burgos Ochoa refirió que con cero pesos no se puede cumplir con las disposiciones de la Alerta de Violencia de Género que comprende el plan del Instituto Municipal de las Mujeres en Cajeme, el programa municipal para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y mucho menos para el empoderamiento y la seguridad de las mujeres en el municipio.
Precisó que a dos meses de concluirse el segundo plazo otorgado a Sonora por la Secretaría de Gobernación para atender las 12 recomendaciones, es claro que seguirán en espera de la Justicia de los 17 casos feminicidas que aún están sin esclarecerse en Cajeme en lo que va de la actual administración y 3 veces más en toda la entidad.
“Será una tarea ardua la del Consejo Consultivo del Instituto Municipal de las Mujeres en Cajeme, el sugerir y proponer el plan para prevenir y atender la violencia de todo tipo y en todos los ámbitos, incluido el familiar que sigue siendo el más fuerte, por lo que daremos seguimiento puntual al presupuesto estatal y federal, y en breve rendiremos cuenta de ello”, subrayó.