La Real Asociación de Fútbol de los Países Bajos pidió que se realizaran las investigaciones correspondientes acerca de los efectos dañinos de los materiales presentes en el pasto artificial de los estadios.
De acuerdo con esta asociación, es necesario confirmar si los carcinógenos de los gránulos de caucho, fabricados con llantas usadas y utilizados en el césped, podrían llegar a terminar en los organismos de los atletas.

En la liga mexicana solo existe un estadio con este tipo de césped y es el estadio Caliente, perteneciente a los Xolos de Tijuana. En el año de 2012, el club Chivas de Guadalajara también contaba con un complejo sintético, pero fue cambiado a natural por quejas constantes de técnicos y jugadores.
Aunque ya en 2006 la asociación holandesa encargó un informe a la consultora Industox, los resultados fueron “demasiado generales“, precisó el medio DutchNews.
A principios de 2016, la Comisión Europea ordenó una investigación sobre las consecuencias de utilizar productos de caucho, incluidas las pequeñas partículas en el césped artificial, cuyos resultados se publicarán a finales de este año.
Además, en Estados Unidos, el gobierno ha encargado un informe similar.