La ex Embajadora de Estados Unidos en México aseguró que el ex Presidente tenía conocimiento de los vínculos del ex Secretario de Seguridad con capos de la droga

Calderón sabía de García Luna: El Gobierno del Presidente mexicano Felipe Calderón (2006-2012) conocía los nexos de Genaro García Luna, su Secretario de Seguridad Pública, con los traficantes de drogas, dijo la ex Embajadora de Estados Unidos en este país Roberta Jacobson.

En entrevista con la revista Proceso, Jacobson reveló que las autoridades de su país reunieron rumores e información de la relación con el narco de Sinaloa que tenía García Luna, ahora preso en EU por narcotráfico.

Jacobson, embajadora de EU en México de mayo de 2016 a mayo de 2018, señaló que la información que recopiló su país sobre el ex Secretario de Seguridad de México provenía de funcionarios mexicanos que recibían y tenían sobre la corrupción de García Luna.

La ex Embajadora negó al semanario mexicano que Estados Unidos haya incurrido en omisiones por no haber actuado en su momento contra el entonces asesor, amigo, confidente y miembro del gabinete de Calderón.

“El Gobierno mexicano sabía tanto como nosotros y nunca tomó acciones en su momento y por ello encuentro un poco ingenuo culpar a Estados Unidos de no tomar medidas”, señaló Jacobson, designada subsecretaria de Estado Adjunta en julio de 2012, informó la revista mexicana.

Jacobson

García Luna fue arrestado en diciembre de 2019 en Dallas, Texas bajo cargos de narcotráfico y también de haber recibido sobornos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del narco en Sinaloa, para permitirle operar sin impunidad en el país.

De acuerdo con la acusación, entre 2001 y 2012 García Luna recibió este dinero a cambio de brindar protección al cartel de Sinaloa para sus actividades de narcotráfico.

Entre 2001 y 2005 García Luna dirigió la Agencia Federal de Investigación (AFI) de México que fue creada en 2001 durante la Presidencia de Vicente Fox, para después ser Secretario de Seguridad Pública durante el mandato de Felipe Calderón.

El ex Secretario mexicano se encuentra en una cárcel de Nueva York a la espera de juicio y desde su captura las autoridades le han negado dos veces su solicitud para salir en libertad bajo fianza.