La última vez que se vio con vida a la menor, de 7 años, fue el pasado 11 de febrero. Cuando su madre llegó 20 minutos tarde a recogerla al colegio, otra mujer, cuya identidad todavía se desconoce, ya se la había llevado

Asesinato de Fátima: El asesinato y tortura de una niña de 7 años hallada sin órganos dentro de una bolsa en Ciudad de México, disparó la indignación y la presión sobre un Gobierno incapaz de atajar la crisis de violencia en un país con unos 90 homicidios diarios, 10 de ellos feminicidios.

Sin haberse recuperado todavía de la conmoción por el asesinato la semana pasada contra Ingrid “N”, descuartizada presuntamente a manos de su pareja, México amaneció con la noticia de un nuevo crimen escabroso.

El cuerpo de una menor fue encontrado este fin de semana en una bolsa de plástico sin órganos y con signos de tortura en la alcaldía Tlahuac, en el sur de la capital mexicana, cerca de Santiago Tulyehualco, donde vivía con su familia.

Asesinato de Fátima dispara presión para que Gobierno ataje violencia
Asesinato de Fátima dispara presión para que Gobierno ataje violencia

La última vez que se vio con vida a la niña, de 7 años, fue el pasado 11 de febrero. Cuando su madre llegó 20 minutos tarde a recogerla al colegio, otra mujer, cuya identidad todavía se desconoce, ya se la había llevado, según recogen las grabaciones de las cámaras de seguridad de la zona.

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, informó que se investiga si el crimen fue un feminicidio y ofreció una recompensa de 2 millones de pesos para encontrar a los responsables.

La Alcaldesa de la capital, Claudia Sheinbaum, acompañó a la familia en la entrega del cuerpo por parte de los servicios forenses, donde se comprometió a que el crimen no quede impune.

Asesinato de Fátima dispara presión para que Gobierno ataje violencia
Asesinato de Fátima dispara presión para que Gobierno ataje violencia

“Sobre todo, justicia. Eso es lo que yo le dije a los familiares y lo que le digo a la ciudadanía. La seguridad para nuestras niñas y nuestras mujeres. Ese es mi compromiso”, expresó ante la prensa.

Ante la jefa del Gobierno capitalino, la madre de Fátima, María Magdalena Antón, acusó como responsable a Alan Herrera, quien habría agredido a otros miembros de la familia, aunque las autoridades no lo han confirmado.

“Yo quiero que me apoyen, porque hoy fue mi hija, mañana puede ser la de ustedes”, expresó desconsolada la madre ante la prensa. Familiares de la víctima consideraron que las autoridades no les hicieron suficiente caso cuando denunciaron la desaparición de la niña

Asesinato de Fátima dispara presión para que Gobierno ataje violencia
Asesinato de Fátima dispara presión para que Gobierno ataje violencia