Análisis de Google Allo
Google Allo ya está disponible para descargar en PlayStore. El “WhatsApp” de Google ha sido oficialmente liberado y estas son las primeras impresiones. Google ha lanzado su nueva aplicación de mensajería y, para bien o para mal, todo el mundo está hablando de ella.

Con Duo, la empresa ha traído un nuevo concepto de aplicación de videoconferencia, y, con Allo, la Gran G espera cerrar su nueva apuesta por las comunicaciones trayendo un nuevo concepto de aplicación de mensajería.
Una vez instalada, la aplicación te pide tu número de teléfono y tu dirección de email. Allo también te pide que te hagas una selfie para completar tu perfil. Automáticamente tu perfil de Allo se enlazará con el de Google para asegurar que el Google Assistant funciona correctamente.

Tras haber terminado esto ya puedes dar tus primeros pasos en la aplicación y hablar con el Assistant, que responderá tus preguntas sobre restaurantes, traducciones, etc. Puedes hablar con él en privado o dejar que se entrometa en las conversaciones con tus contactos.
En la aplicación no solo verás a tus contactos que hayan instalado Allo sino también aquellos de Hangouts, ya que estos últimos recibirán un mensaje en la aplicación animándoles a cambiarse a Allo a través de Hangouts, aunque las funciones en este modo son más limitadas.
Conversaciones, incógnito y respuestas automáticas
La base de todas las funciones es, por su puesto, la conversación. Los chats en grupo son posibles, así como las notas de voz. Además, Google ha creado una gran cantidad de stickers pare expresar diferentes emociones o estados de humor.
En inglés, las conversaciones tienen respuestas automáticas: Allo reacciona a tus mensajes de diferentes maneras. Dependiendo del contexto, la aplicación te anima a contestar con respuestas preescritas como “Enhorabuena”, “Genial”, “Haha”, o lo que sea. Esto es bueno para ahorrar tiempo, pero rara vez hace que la conversación fluya de manera natural.
Las conversaciones de incógnito son diferentes a las estándar, ya que quedan codificadas de extremo a extremo. Google no puede ver, por tanto, lo que aquí haces. Si lo prefieres, puedes hacer que los mensajes se autodestruyan en un tiempo determinado, de cinco segundos a una semana. En modo incógnito, sin embargo, no es posible utilizar el Google Assistant, ya que no puede acceder a la información.
Google Allo te presenta a Google Assistant
Google Assistant es la pieza clave de Allo. Aunque si no está configurado en inglés, no es posible usarlo, algo que no se sabe si cambiará en la versión final.

Las funciones de Asistant necesitan conectarse a la cuenta de Google para poder funcionar correctamente. En tu panel de actividad de tu cuenta de Google puedes ver, junto a tu historial de actividad de Google, las consultas que has hecho a Google Assistant.
Se puede acceder a Assistant de dos maneras. Puedes usar una ventana de conversación privada en la que preguntar lo que quieras y esperar a que responda tus consultas. Si preguntas en español, la reacción será una búsqueda de Google. Si quieres sacarle el máximo partido a Allo tendrás que usar Google Assistant en inglés.
Es difícil decidir si esta manera de acceder a la información de Google es realmente más útil que utilizar los métodos tradicionales. El concepto de bots inspirados por inteligencia artificial todavía no me convence, y aún necesitan mucho trabajo.

La otra manera de preguntarle cosas a Google Assistant es dentro de un chat con otros usuarios. Puedes escribir simplemente “@google” y Assistant responderá a tu pregunta. Desde sitios de hamburguesas a películas recientes, la información que Google proporcione será visible por todos los participantes de la conversación. Algunas funciones son divertidas, pero, de nuevo, la utilidad todavía es cuestionable. De todas formas, todavía estamos en la versión de preview, por lo que pronto sabremos si habrá características añadidas en la versión final.
Veredicto inicial
Allo tiene algunas funciones interesantes, pero como aplicación de mensajería no tiene mucho que decir. Las funciones de Google Assistant están bien, pero traen muy poco valor añadido. En las conversaciones que he mantenido en Allo no he encontrado ni una razón por la que haría de esta mi principal aplicación de mensajería y, para la mayoría de usuarios, WhatsApp o Messenger funcionan suficientemente bien.