Por Jeanneth Jiménez
Las denuncias por omisión de cuidados a niños y adultos mayores ha incrementado, pues de 10 denuncias que recibían a la semana, ahora reciben hasta 15, aseguró la subprocuradora de la Defensa del Menor y la Familia.

Issa Morales Samayoa indicó que de las denuncias que reciben diariamente por violencia intrafamiliar, omisión de cuidados, negligencia u otros delitos, el 90 por ciento es porque existe alcoholismo o drogadicción de por medio.
“Comenzamos el año recibiendo entre 13 y 20 denuncias a la semana y así se ha mantenido, cuando anteriormente estábamos recibiendo entre 5 y 10, por lo que hemos tenido bastante trabajo en la Subprocuraduría”, precisó.
Asimismo, dijo que han sido más las denuncias por omisión de cuidados en menores y que son casos, en su mayoría, de las zonas rurales del municipio.
“La negligencia y el abandono son los principales problemas que atendemos, en donde se trabaja con terapias y en algunas ocasiones se manda a alguno de los padres a rehabilitación, por lo que en este caso, los abuelos se deben hacer cargo de los menores hasta que haya una recuperación“, destacó.
La funcionaria municipal comentó que los principales problemas que tienen las familias son los relacionados con la omisión de cuidados, el alcoholismo y la drogadicción, por lo que se les brinda apoyo para que puedan recuperarse y ser una verdadera familia.
Morales Samayoa indicó que los casos más comunes son de parejas jóvenes, que tienen hijos de entre 4 y 10 años de edad, por lo que una vez que se logra la reintegración, se realizan verificaciones para dar seguimiento a las familias.